top of page

Llegaron 61 monitores de signos vitales donados por el Gobierno de Japón para atención COVID-19

Actualizado: 11 oct 2021

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recibió los primeros equipos donados por el Gobierno de Japón y cuya adquisición estuvo a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).


La entrega del equipo médico forma parte de un convenio de cooperación suscrito en diciembre de 2020 y a través del cual el Gobierno de Japón hizo una donación de $2,887,392 millones de dólares a favor de la CCSS.

La donación está enfocada en adquirir equipamiento médico de primera necesidad frente a la crisis sanitaria causada por la pandemia de COVID-19, a fin de reforzar la capacidad de los servicios de salud de Costa Rica en los meses venideros. A través del proyecto se adquirirán también 44 camas de hospital y 14 equipos de rayos x portátiles. Estos últimos permitirán tomar imágenes de pulmones de forma más rápida para el abordaje de pacientes con afecciones respiratorias.


Los monitores adquiridos por UNOPS se distribuirán de la siguiente forma:

  • 7 Hospital Monseñor Sanabria: El Roble, Puntarenas

  • 6 CAED Unidades Móviles Médicas: Varios sitios del país

  • 8 Hospital Dr. Tony Facio: Limón, Limón

  • 6 Hospital La Anexión: Nicoya, Guanacaste

  • 5 Hospital Ciudad Neily: Ciudad Neily, Corredores, Puntarenas

  • 5 Hospital Los Chiles: Los Chiles, Alajuela

  • 3 Hospital Enrique Baltodano: Liberia, Guanacaste

  • 3 Hospital San Rafael de Alajuela: Alajuela, Alajuela

  • 3 Hospital Max Terán Valls: Quepos, Puntarenas

  • 3 Hospital San Francisco de Asís: Grecia, Alajuela

  • 4 Hospital San Carlos: Ciudad Quesada, Alajuela

  • 2 Hospital Calderón Guardia: San José, San José

  • 3 Hospital Carlos Luis Valverde Vega: San Ramón, Alajuela

  • 3 Hospital Nacional Psiquiátrico: San José, San José



En el marco de su mandato como recurso central del Sistema de las Naciones Unidas en materia de adquisiciones, UNOPS coopera con el Gobierno del Japón y la Caja Costarricense del Seguro Social aportando experiencia y capacidad instalada para la adquisición del equipo médico requerido bajo los más altos estándares al servicio de una gestión pública justa y equitativa.

“Estamos muy satisfechos de haber cerrado esta fase del proceso de adquisición dentro del plazo previsto, con una amplia participación de oferentes, lo que refleja el interés del mercado y la competitividad para obtener los mejores precios disponibles, habiendo obtenido un ahorro significativo que ahora permitirá ampliar la cantidad de equipamiento y con ello el impacto final del programa basado en la donación del Gobierno del Japón,” destacó Alejandro Rossi, Representante de UNOPS en Costa Rica.

A la fecha se están entregando los monitores de signos vitales, mientras que los equipos médicos restantes estarán en el país a partir del mes de septiembre, dentro de la planificación establecida al inicio del proyecto.


Si desea más información puede visitar nuestra sección Equipo Médico para atención COVID


PROYECTOS | GOBIERNO DE COSTA RICA Y UNOPS

bottom of page