![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Primera fase del parque de Desarrollo humano de alajuelita
Aspectos destacados
El proyecto Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita inició la construcción de su primera fase el martes 04 de octubre del 2022 y se estima que concluirá 6 meses después, en abrirl del 2023. La obra urbana de 8 hectáreas ubicada en el Barrio de Tejarcillos, permitirá que más de 97 mil personas pobladoras del cantón de Alajuelita, practiquen y participen de actividades recreativas, deportivas y productivas.
Rol de UNOPS
UNOPS se encarga de revisar y certificar el diseño; el proceso licitatorio y la gestión contractual con la empresa contratista, así como de la supervisión de las obras, incluyendo la gestión de calidad, social, ambiental, sanitaria y de seguridad ocupacional.
Como parte de la ejecución de la obra, UNOPS asegurará de forma permanente un proceso de gestión social donde se busca que las personas de la comunidad se integren a la iniciativa y se apropien de su Parque.
Un proyecto integral
El Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita se diseñó como un parque inclusivo que promoverá la convivencia social y el desarrollo de capacidades locales, con el objetivo de reducir las diferencias de género y crear espacios más diversos que tengan en cuenta las necesidades de todas las personas. Las actividades constructivas en la primera fase se desarrollarán en el sector sureste del terreno e incluirán dos componentes principales: obras exteriores y un núcleo deportivo.
Las mujeres constituyen un eje central en este proyecto, con desarrollo de actividades como: tolerancia cero al acoso sexual callejero en la obra; capacitaciones de sensibilización de género y talleres de acuerdo a necesidades identificadas; y medidas de aplicación del art. 2.1 del convenio 100 de la OIT.
Beneficios
La primera fase del Parque, contará con 1.9 km de senderos para uso peatonal, ciclovías y mixto, 6 plazoletas, tres puentes peatonales; sistema de evacuación de agua de lluvia, sistemas de agua potable para abastecimiento de bebederos y sistema de iluminación; estacionamiento vehicular asfaltado; una cancha multiuso para fútsala, baloncesto y voleibol (medidas ICODER); y un skatepark de tres niveles con bowls, rampas, gradas, barandas, rieles, y whoops.
Estado actual
Se finalizó el movimiento de tierra en el skatepark y la cancha multiuso, además se continúa con el movimiento de tierra de los senderos. Se realizan inspecciones diarias en salud y seguridad ocupacional, ambiente y gestión social para garantizar el adecuado desarrollo de la obra. Además, se ha avanzado con la instalación del cableado eléctrico subterráneo.
AVANCE ENERO 2023




AVANCE NOVIEMBRE 2022



